Candidado a la Municipalidad Provincial POMABAMBA por MOVIMIENTO INDEPENDIENTE REGIONAL HORA CERO
--
| PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 |
|---|---|---|
| OTORGAR LA CAPACIDAD EFECTIVA DE DECISIÓN A LA CIUDADANÍA EN CUANTO A LA EVALUACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE INNOVACIÓN SOCIAL. | PROMOVER LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA GENERANDO ÓRGANOS DE COLABORACIÓN SOCIAL CON PODER DE DECISIÓN, ES DECIR LA CREACIÓN DE UNA OFICINA ESPECIALIZADA PARA LA ATENCIÓN AL CIUDADANO. | REALIZACIÓN DE CABILDOS ABIERTOS PARA DEBATIR EL DISEÑO DEL PRESUPUESTO Y MANEJO DE LOS RECURSOS. |
| IMPULSAR UNA EDUCACIÓN CRÍTICA, COOPERATIVA, DEMOCRÁTICA E INCLUSIVA QUE BUSQUE SOLUCIONES A LO QUE NO FUNCIONE. | CONVENIO CON UNA UNIVERSIDAD NACIONAL, CON LA FINALIDAD DE TRAER UNA FILIAL QUE OFREZCA LAS SIGUIENTES CARRERAS: INGENIERÍA FORESTAL Y AMBIENTAL, INGENIERÍA AGRÓNOMA, INGENIERÍA ZOOTÉCNICA, DOCENCIA EN SUS DISTINTOS NIVELES, OTRAS CARRERAS SEGÚN LA NECESIDAD DE NUESTROS PUEBLOS DE LA ZONA SIERRA. | PROGRAMAS DE BECAS EN LOS DISTINTOS NIVELES, QUE SERÁN OTORGADOS A LAS PERSONAS CON MENOS RECURSOS. |
| POTABILIZACIÓN DEL AGUA A NIVEL PROVINCIAL. | MEJORAMIENTO E IMPLEMENTACIÓN DE AGUA Y DESAGÜE, EN LOS LUGARES QUE SE REQUIERA. | CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS, QUE PERMITIRÁ SACAR DERIVADOS COMO LOS ABONOS ORGÁNICOS. |
| PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 |
|---|---|---|
| ESTABLECER UN MARCO JURÍDICO FAVORABLE AL EMPRENDIMIENTO SOCIAL ELIMINANDO BARRERAS DE GESTIÓN Y PROMOVIENDO DIVERSAS FÓRMULAS DE APOYO ECONÓMICO A LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA | DESARROLLO POR PARTE DE LAS ADMINISTRACIONES DE UN ITINERARIO PARA JÓVENES EN SITUACIÓN DE DESEMPLEO QUE INCLUYA ORGANIZACIONES Y ENTIDADES ESPECÍFICAS. | SE IMPLEMENTARÁ LA OFICINA DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL Y LABORAL, QUE EMPRENDERÁ ACCIONES PARA HACER MÁS ATRACTIVAS LAS INVERSIONES EN LA PROVINCIA. |
| PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 |
|---|---|---|
| DESCUIDO DE LOS ECOSISTEMAS. | EMPODERAR A LAS COMUNIDADES DUEÑAS DE LOS BOSQUES, IMPULSAR LA GOBERNANZA LOCAL Y ASEGURAR EL TEJIDO SOCIAL PARA AVANZAR EN LA CONSERVACIÓN. RESTAURAR E IMPLEMENTAR EL MANEJO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS FORESTALES Y DE LOS SUELOS. | PROMOCIÓN DE LA FRUTICULTURA Y HORTICULTURA. |
| PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 |
|---|---|---|
| ESCASA PARTICIPACIÓN CIUDADANA. | ORGANIZAR UNA INSTANCIA DE PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN VECINAL, CON ESPACIOS DE ACTUACIÓN CIUDADANA, EN ARAS DE UNA GESTIÓN DEMOCRÁTICA Y TRANSPARENTE. | MAYOR PARTICIPACIÓN CIUDADANA. |
Visitado 707 veces
Prueba el buscador de candidatos
Elecciones Generales en el Perú 2026: ¿Qué vamos a elegir los peruanos?
Escaños para Senadores en el Perú 2026: Distribución por Distritos Electorales
¿Cuánto costará la bicameralidad en el Perú 2026?
Diferencias entre Senadores y Diputados en el Perú 2026
Requisitos para ser candidato a Senador en las elecciones Perú 2026
Descarga Simulacro A1 MTC
Aplicativo para aprobar el examen de reglas para la categoria A1. Descarga y empieza a estudiar con el simulacro para el examen A1
PERÚVOTOINFORMADO
Por un voto consciente ¡infórmate!
© Todos los derechos reservados | peruvotoinformado.com | 2017 - 2025
Información de interés público fuente Página Oficial del JNE